
Revolucionando la Impresión: La Gama Expandida y Sus Beneficios en el Mercado Moderno
La Gama Expandida (o Expanded Gamut en inglés) es un sistema de impresión que utiliza un conjunto más amplio de colores para reproducir imágenes, en comparación con el sistema tradicional de impresión CMYK (Cian, Magenta, Amarillo y Negro). En lugar de limitarse a esos cuatro colores, la Gama Expandida incorpora colores adicionales, como el naranja, verde y violeta, con el fin de mejorar la gama de colores reproducidos, logrando una mayor fidelidad y precisión en los tonos y matices.
¿Cómo funciona la Gama Expandida?
El sistema tradicional CMYK es capaz de producir una amplia gama de colores, pero aún tiene limitaciones, especialmente cuando se trata de reproducir colores específicos o tonos muy saturados. La Gama Expandida agrega colores adicionales a este conjunto base para poder alcanzar una mayor variedad de tonos y una mejor saturación, lo que mejora la calidad y la exactitud de las impresiones.
Por ejemplo:
- Naranja y verde permiten una mejor reproducción de colores cálidos y ciertos tonos verdes.
- Violeta se utiliza para una mayor precisión en los tonos morados y lilas.
Beneficios de la Gama Expandida:
- Mayor fidelidad de color:Se pueden reproducir colores más exactos y con mayor saturación.
- Reducción de costos y complejidad:Al eliminar la necesidad de usar tintas spot (es decir, colores específicos que se mezclan aparte), se simplifica el proceso de impresión y se reducen los costos asociados con la creación de tintas especiales.
- Mayor eficiencia en la producción:Se puede reducir la cantidad de cambios de tinta y configuraciones de las impresoras, lo que puede acelerar el proceso de impresión.
- Impresiones más brillantes y vívidas:Como se utilizan más colores base, las impresiones tienen una apariencia más vibrante y realista.
Aplicaciones típicas:
- Industria gráfica y publicidad: Carteles, folletos, empaques, material publicitario.
- Diseño de empaques: Las marcas que requieren colores específicos para sus empaques pueden beneficiarse mucho de la Gama Expandida, ya que puede asegurar la consistencia del color a lo largo de diferentes lotes de impresión.
¿Por qué se cree que es relevante en las artes gráficas?
Mark Samworth, especialista de color de Esko, hizo un estudio sobre la gama expandida entrevistando a a 27 usuarios de Equinox (el software de Esko que facilita el proceso de 7 colores) para evaluar si este proceso supera al tradicional de cuatro colores. Los participantes incluyeron:
Impresores de flexografía: 11 clientes (seis de banda angosta, cuatro de banda ancha y uno de vasos plásticos).
Impresores offset: 9 clientes (seis de cajas plegadizas y tres de etiquetas).
Preprensas de servicio: 7 empresas.
Samworth investigó por qué estos impresores adoptaron la gama expandida tras años de experiencia con el proceso convencional en la industria de las artes graficas. Sorprendentemente, el 65% de los impresores indicó que su cambio a la gama expandida se debió a recomendaciones de sus clientes, mientras que el 35% restante lo hizo motivado por los beneficios económicos. De hecho, 11 de los entrevistados notaron un ahorro en el tiempo de ajuste de la prensa, es decir, en el tiempo entre cambios de trabajo. Además, entre 3 y 4 participantes mencionaron haber ganado o retenido clientes y haber ahorrado en el consumo de tinta.
Esto demuestra, que de una u otra forma, la Gama Expandida continúa creciendo de manera sostenida, convirtiéndose en un método especialmente importante en sectores donde la fidelidad del color es crucial.
Mas Información: https://www.oliverinc.com/blog/what-is-extended-gamut-printing